merceroura

la rebelión de las palabras


9 comentarios

Entrenarse para ser feliz


babe-2972221_640

Estamos acostumbrados a sufrir por encargo o, como siempre pienso, a llorar por adelantado.

Llevamos siglos haciendo esa gimnasia macabra de anticiparnos al drama y vivir en nuestros pensamientos miles de calamidades que nunca llegan a existir.

Y mientras esperamos que el abismo se nos lleve la vida y el entusiasmo, nos dedicamos a existir sin sentir.

Me atrevo a imaginar qué sería de la vida si en lugar de morir poco a poco esperando la gran muerte, nos dedicáramos a vivir . Si en lugar de esperar el dolor e ir haciéndole un hueco en el pecho para que se acurruque y quiera quedarse un rato, le cerráramos las puertas, imaginando que nos espera lo mejor. Lo sé, a veces, es muy difícil porque la vida nos gasta bromas pesadísimas y nos pone a prueba hasta el límite…

Ser felices por adelantado. Notar que la buena suerte nos ronda… Que la lluvia es un festival de sensaciones y entretenerse a degustar cada temblor, cada gesto, incluso los malos tragos, como si fueran dulces.

Caminar esperando que al final del trayecto haya algo grande y al mismo tiempo mirar cada detalle porque estás tranquilo… Porque sabes que vas hacia lo bueno y la ilusión te recorre las venas y te hace más capaz de apreciar lo pequeño…

Levantarse y pensar que hoy es el día. Que arrasas. Que vas a encandilar con tu forma de ser y que vas a toparte con personas extraordinarias que te encandilarán a ti por cómo son y cómo viven.

Emocionarse pensando cómo será de maravilloso cada momento, cada bocado, cada pequeña conversación, cada risa… Pensar lo genial que será rememorar este día cuando acabe sabiendo que mañana empieza otro mejor… Porque también te espera algo bueno, porque te pilla más sabio y más entrenando en esto de la felicidad.

Mirar la cola eterna que nos aguarda para solicitar un impreso y pensar que así tendremos tiempo a reflexionar.

Pensar que en el próximo tren encontraremos a alguien que nos mostrará la respuesta que buscamos, cuando se nos acaba de escapar el que debíamos coger.

Darse cuenta de que caer es volver a empezar. Que perder es mejorar la perspectiva para ganar. Que retroceder te permite coger carrerilla… Que hay más amores sin dueño aguardando tu amor y si te afliges no los podrás sentir.

Y hacerlo en serio, sin tener la sensación de ser estúpido ni pensar que vives en un mundo de ignorancia. Con entusiasmo infantil pero madurez de adulto.

Anticiparse a sentir y a querer.

Encargar un pastel para celebrar aún no sabes qué.

Soplar ahora las velas de tu centésimo cumpleaños.

Brindar por algo que pasará un día de estos, seguro.

Comprarse unos zapatos rojos para ir recibir un premio que todavía no te han otorgado…Y notar que se acerca el momento.

Peinarse para enamorarle antes de conocerle.

Enamorarte de ti por lo que él será capaz de ver en tus ojos.

Abrazar con preaviso. Acariciar con arrebato y casi delirio.

Ensayar mil besos esperando unos labios.

Construir el palacio antes de tener el reino.

Sacar el paraguas para que la lluvia note que la esperas y venga a llevarse los pensamientos tristes.

Sacarse las vendas para apremiar a las heridas, así se curan…

Bailar antes de llegar al baile.

Decir sí antes de conocer la pregunta.

Desearle antes de verle, antes de imaginarle.

Hacer un hueco en el alma para albergar un amor por si luego te ronda.

Alegrarse antes de saber el motivo. Por tantear, por experimentar, por entrenarse.

Jugar a crear algo sólo con imaginarlo, con creer que es posible, dibujarlo en sueños y esperar a que aparezca… Esperarlo sin prisa, sin desespero… Con esa risa tonta que precede a lo grande, con esa mirada limpia que te deja ver lo hermoso de este momento.

Comprar las semillas y buscar después un campo donde plantarlas… Sentarse a la sombra de un árbol chico que no hace sombra aún para estimularlo a crecer.

Ilusionarse por el puro placer de ilusionarse y más tarde encontrar la razón. Y descubrir que hay muchas razones, cientos,  miles, un millón.

chispta

Dar las gracias por algo que sucederá… Y por todo lo que ya ha pasado y nos ha traído hasta aquí, a este metro cuadrado de vida desde donde esperamos volar.

Y todo esto sin dejar de vivir. Por placer, por amaestrar a la ilusión y hacer que nunca se escape… Sin aferrarse a nada más que saber quién eres y confiar en tus pies que te llevan. Viviendo cada instante como si fuera el último y sabiendo que puede ser el primero de una nueva vida.

Sin dejar de marcar el paso y levantar cada día las ganas.

Una dulce mezcla entre vivir y soñar. Porque esa felicidad de confiar te hace mimar cada detalle y ver lo mejor de cada momento y al mismo tiempo … Esa sensación de vivir cada momento hará que pase lo que pase merezca la pena el camino.

Porque vale la pena creer que pasará. Porque vale la pena apostar por ello y empezar a sentir que pasa, que llega, que está contigo y te envuelve.

El filósofo William James decía “no sonríes porque eres feliz, sino que eres feliz porque sonríes”.  Adoro esta frase porque forma parte de una lógica casi mágica y encierra tanta osadía  y descaro que sólo por eso es capaz de convertirse en realidad… Y no sólo eso, ¡transformarla!

Como una gimnasia maravillosa que te entrena para lo extraordinario y al mismo tiempo te hace ver la belleza de lo sencillo.

 


24 comentarios

Sin tregua


Que la llamen loca, insensata. Que jaleen sus faltas.
Que crean que pierde la conciencia y la cabeza y la señalen con el dedo por temeraria. Que digan que es distinta mientras suelta sus cadenas, aunque sean imaginarias. Que reciba bocados y caras largas, poco le importa… porque es libre. Porque quiere dejar de vivir de oído, de recuerdo y de contenerse por dentro hasta quedar agotada y vacía.
Sus manos están cansadas de aguantar tirones, detener urgencias y sujetar corazas. No quiere ser un espectro inerte, ni una muñeca hueca. Hace tiempo que empezó a perder la vergüenza de llevar la contraria y quedar desnuda, expuesta y sin máscara. De pedir perdones y buscar excusas. De mostrarse humana.
Necesita olvidar y abandonar la rigidez de su cuerpo que sueña rebelde, pero está casi dormido y sumido en un sopor eterno. Necesita dibujarse un nuevo contorno y otro gesto. Soltarse al baile y a la carcajada facilona. Perder apuestas y ganar miradas.
Prefiere escuchar las risas y las mofas a las insistentes preguntas y los reproches de su yo más irreverente y puro. Escandalizar a frustrarse.
Quiere alboroto, remolino y viento. Quiere sacudida. Quiere selva, quiere juerga y euforia. Quiere perderse esta noche y, si lo desea, no regresar mañana.
Quiere ser espada. Quiere ser lanza. Un objecto punzante que no se detenga y se clave, que permanezca y que hiera, que haga llaga. Prefiere ser una orden tajante o un llanto insistente a un rezo tenue o una plegaria susurrada. Ser espina a ser rosa. Ser grito que clama a súplica ahogada. Un ataque de risa a un bostezo. Prefiere ser un dolor intenso a un apéndice dormido. Pasar noches en vigilia a una vida en letargo y sin estímulo.
Ahora ya sabe que es mejor hacerlo mal que no hacerlo. Mejor un paso en falso que ser una estatua rígida, fría… esperando respuesta y pauta. Mejor equivocarse, quedar en evidencia… y que si quieren susurren a sus espaldas, que revienten de ignorancia y sucumban. ¿Qué podrán decir que ella no sepa? ¿Qué sabrán de lo que siente en sus entrañas?
Prefiere tener que pedir perdón a quedar callada. Ser la deslenguada, la torpe, la ridícula, la que cae en la trampa. Se ha saciado de decepciones, de encontrar personas que parecen grandes y son de alma enana… de dejar cadáveres amigos que prometían abrazos y regalaban dagas. Mejor un mal beso que un deseo ahogado. Mejor amar y vaciarse del todo, hasta el fondo, a estar dormida, sin imaginar, sin tocar… soñando escalofríos y caricias.
Antes pasarse que quedarse a medias. Antes ser loba, ser piraña. Ser un pedazo de tierra sin piedad ni ley, que una tierra yerma y seca.
Antes que quedar virgen, ser hierba pisada que desprende un aroma intenso.
Mezclarse. Agitarse. Estallar.
Antes pasar por excesiva que por esquiva. Por avara que por huraña.
Jamás dejar nada por decir, ni por hacer, ni por engendrar… Beber de todas las copas y llorar todas la penas. Probar muchos venenos, y buscar muchos milagros. Desmontar muchas leyendas, deshacer muchas camas. Escuchar muchas historias y reír, sin parar.
Ser cobaya de emociones varias y tropezar en cada escalón y seguir… Equivocarse hasta reventar y perseguir imposibles. Bailar todas las madrugadas y saber que le queda cuerpo para decir sí, para continuar y vencer.
Que todas las gotas de lluvia le calen la ropa. Que todos los mares la impregnen de sal. Que el día que se vaya, lo haga saciada de guasa y de vida. Muerta de risa y exhausta de tanto bailar sin tregua y presentar batalla.
Con la sonrisa puesta en la cara. Satisfecha y bárbara.


15 comentarios

A los caballeros y a los dragones


A los que me quieren. Los que me aguantan las ironías y las quejas, las miradas corrosivas, el humor casi negro y las risas socarronas. Los que me recuerdan el camino y me dan el empujón que me hace falta. Los que me esperan y me zarandean si me pongo irreverente y pierdo el norte. Los que me sujetan cuando caigo, me secan las lágrimas y me estimulan las sonrisas.

Los que me miran y me ayudan, pero en lugar de unirse a mis miserias y halagarme las virtudes, me cantan los defectos y me tienden la mano, sin dejar que me regodee en las penas, sin permitirme revolcarme en el lodo y congerle el gusto a volverme arisca y huraña. 

Los que me hacen pensar y los que me piden que, de vez en cuando, frene esa máquina incesante que tengo en la cabeza y que no para nunca. Los que caminan a mi lado y a veces saben ir delante y otras detrás. Los que ponen zancadillas y han hecho que sepa caer y levantarme. Los que se ríen cuando me equivoco, los que me buscan, los que me encuentran y los que siempre intuyen donde estoy, aunque esté perdida en un viaje interior. Los que me señalan con el dedo, para bien o para mal o para nada…

A algunos les han bastado dos minutos para bucear en mi mundo y a otros mil años arañarme el alma… pero todos han llegado a mis arterias. Los que me aguantan la impaciencia… 

A las pirañas.

A los que me han regalado su tiempo y el lujo de sus palabras, conscientes de que para mí son un antídoto para todo lo que corroe y desgasta. A los que me buscan las cosquillas para darme luego besos y a los que las buscan porque son como garrapatas… Algunos me buscan el cuerpo y otros el alma… pero todos han hecho de este pequeño pedazo de vida lo que es ahora, una contadora de historias, una adoradora de palabras, alguien que se levanta cada día para engendrar de sí misma una versión mejorada.

Los que me han herido buscando la llaga y los que lo han hecho sin darse cuenta. Los que me despedazan y los que me reconstruyen… todos han dibujado mi cara, me han dado la fuerza para sentirme más aguda, a veces más ridícula, a menudo más humana. Me han hecho crecer, caer, morir, nacer y volver con más ganas… siempre sin dejar de sentirme pequeña pero con el ansia de ser gigante, al menos por dentro, y guardar un alma grande en un cuerpo pequeño.

Los que me han visto de cerca y me han querido lejos. Los que me han temido y los que han sufrido mi garra experta. Los que pisan y los que arrastran… quedan chicos ante los que me sonríen con la mirada y me estimulan. Los que me soportan el mal genio y el sarcasmo y a pesar de eso me encuentran la gracia.

Los que me han dado un pedazo de cielo… y han recibido de mi parte sólo una migaja.. porque no siempre he estado serena, ni tranquila, ni en paz…y tengo la lengua larga.

A los que me ven hermosa en el peor de mis días.

A todos los que conociéndome y habiendo probado mi veneno aún vienen a por mí buscando magia.

A los caballeros y a los dragones.

A todos, gracias.