merceroura

la rebelión de las palabras


3 comentarios

Al otro lado de ti mismo


landscape-4684217_640

Todos queremos sentirnos bien con nosotros mismos y vivir en paz. Lo que pasa es que no todos estamos dispuestos a hacer que eso sea posible. Vivir la vida que sueñas o una versión que se asemeje, exige tomar decisiones y algunas de ellas son complicadas. No porque tengamos que llevar a cabo mil acciones, sino porque requiere un cambio de mentalidad, un cambio de percepción sobre la vida general que se basa en renunciar a muchas de las creencias y hábitos que han sido pilares en nuestra vida y, por supuesto, actuar…

Es cierto, a veces con decir un «no» basta, pero nos sentimos incapaces de ello, porque eso nos supone negar todo lo vivido hasta ahora y ver que hemos puesto los cimientos de nuestra vida en algo que no era real, que nos perjudicaba o nos cerraba puertas. Que nos hemos aferrado a una versión de lo que es la vida que nos hace sufrir y no nos abrimos a aceptar otras posibilidades… Otras veces, ya hace tiempo que nos hemos dado cuenta de que ese manual de normas que hemos seguido hasta ahora no nos sirve, pero pensamos que renunciar a él es rendirse, perder, asumir que no tenemos la razón o negar a las personas que nos lo inculcaron con toda su buena intención y que se verán decepcionadas por ello.

A veces no vivimos la vida que soñamos porque sabemos que no es la vida que otros han soñado para nosotros y no queremos decepcionarles. Preferimos traicionarnos a nosotros mismos y seguir tragando vida a medias o vivir una vida plena y arriesgarnos a perder a personas que amamos o quedar mal ante un mundo que parece que nos mira de reojo esperando que fallemos o caigamos en una contradicción. Somos incoherentes con nuestras necesidades y deseos para no salir de la norma o hacer el ridículo o ser objeto de crítica… Nos montamos un juicio en nuestra cabeza cada día y decidimos condenarnos y culparnos hasta el infinito. La culpa nos invita a castigarnos continuamente y a privarnos de lo que deseamos. 

Te sientes mal porque no haces lo que sueñas. Te sientes mal porque sí lo haces y con ello decepcionas las expectativas de algunas personas que te dijeron cómo debías ser para caminar por la vida según sus miedos y limitaciones, que ahora ya son tus miedos y tus limitaciones… Te sientes culpable por no hacer nunca suficiente, por no hacer perfecto, por descansar, por fallar, por no estar atento, por no demostrar, por dar y no recibir, por pedir ayuda y por no pedirla, por insistir y por no insistir… Siempre culpable hagas lo que hagas, entre la espada y la pared, como si huyeras del castigo castigándote tú. 

La vida te confronta constantemente con lo que te asusta para que lo abraces y te des cuenta de que no hay para tanto y que puedes pedir ayuda y no pasa nada… Que muchas de las calamidades inevitables son fruto de tu mente y que hay muchas posibilidades que nunca exploras porque estás obsesionado mirando a siempre al mismo lugar. 

Queremos cambiar sin movernos o moviéndonos constantemente pero sin saber a dónde ir, sin enfocar hacia dónde… Nos hacemos trampa y hacemos locuras para demostrar que somos osados, pero nos reservamos no actuar ante aquello que realmente nos da miedo. El verdadero cambio siempre está en la percepción de lo que es tu vida… Si hoy te encuentras ante una encrucijada y te das cuenta de que hace dos años te hubieras desesperado y ahora sin embargo, tienes miedo, pero no te dejas llevar por el desamparo, es que has evolucionado, que te has quitado capas y dejas que ese ser que está en ti oculto tras la máscara salga a pasear cada vez más. Queremos cambiar usando los mismos pensamientos terribles de siempre, sin cuestionarnos si nos limitan, sin cuestionarnos si nos hacen daño y nos muestran una versión de nosotros mismos reducida y hambrienta. Queremos cambiar sin salir de ese secuestro mental al que nos someten nuestras creencias y nuestros hábitos, sin mirar bajo la cama para descubrir que no hay monstruos ni acercarnos a aquello de lo que llevamos toda la vida huyendo. 

Nos asusta notar ese vacío que tenemos dentro y que intentamos llenar con todo tipo de sensaciones y tapar con parches. Compramos algo caro o algo tan barato que parece que hayamos burlado la economía de mercado… Cenemos algo delicioso, nos apuntamos a un curso muy zen para encontrarnos a nosotros mismos… Salimos a bailar, vamos de cama en cama, hacemos todo tipo de terapias que nos ayudan pero no nos sacian, seguimos un plan de objetivos a rajatabla, nos esforzamos mucho para tener éxito… Hay una larga lista de cosas que hacemos y que son maravillosas (algunas muy recomendables) pero que nunca taparan el boquete interior por el que se desangra nuestra autoestima sino somos conscientes de que la vida nos pide parar y notar esa soledad, ese vacío, eses dolor, ese miedo… Si no nos sentamos a escucharlo y ver de dónde viene y a dónde nos pide que vayamos… Y cuando lo haces, llega la sorpresa, el curso zen tiene sentido, la cena deliciosa es un hábito, las lista de objetivos se redefine y flexibiliza y el traje caro o barato que queremos comprar se convierte en una elección, no en una compra compulsiva destinada a pasar el rato teniendo la sensación de hacer algo para matar la angustia de sentirse insuficiente…

Queremos cambiar de árbol, pero nos negamos a soltar la rama en la que nos sujetamos desde siempre. Y no hablo de saltar al vacío, hablo de abrir esa posibilidad en tu mente y bailar un rato con ella, de abrirte a la incertidumbre y recalcular tu ruta, cuestionarte todo lo que crees que sabes y tienes claro y vivir cinco minutos en la duda.

El gran riesgo no es dar el salto al vacío, es atreverse a pensar de un modo distinto. Cambiar tu percepción de lo que es la vida, de lo que es tu vida… Todos queremos vivir en paz con nosotros mismos pero a menudo no estamos dispuestos a pagar el precio que supone esa paz. No estamos dispuestos a tomar las decisiones que nos llevan a ella y renunciar a la comodidad de vivir en un conflicto interior constante que nos hace sufrir, pero que nos permite satisfacer al mundo con una versión  más conveniente de nosotros mismos basada en un personaje que no molesta ni suscita críticas.

Cambiar no significa repudiar lo que eres, al contrario. Se hace necesario abrazar lo que temes, lo que sientes, lo que has vivido y amar a ese personaje que has construido para poder soportar el dolor de sentirte vulnerable e indefenso, para que nadie sepa lo mucho que te asusta ser tú. Ese personaje es la piel que usas para sobrevivir mientras no te permites vivir de verdad. Es la máscara que llevas mientras no te decides a aceptar lo que realmente eres, lo que realmente sueñas, y te atreves a mirar la vida de otro modo. Sin culpa, sin marcharcarte con esos pensamientos de ataque que no ser irán enseguida pero que puedes aprender a cuestionar y aceptar…

El gran cambio que esperas en tu vida consiste en quedarte contigo y verte de otro modo. Valorarte y amar lo que eres… No va de dejar de tener miedo, es bailar con él, atravesarlo y usarlo para llegar al otro lado de ti. Al otro lado de tu vida donde hay posibilidades y oportunidades… Donde pasa lo mismo pero tú eres capaz de mirarlo y valorarlo de otro modo porque confías en ti. Donde puedes sentir que mereces lo mejor y permitirte soñarlo. 

Gracias por leerme y confiar en lo que escribo.  

Si quieres saber más sobre autoestima te recomiendo mi libro Manual de autoestima para mujeres guerreras”

En él cuento como usar toda tu fuerza para salir adelante y amarte como mereces y dar un cambio a tu vida… Ese cambio con el que sueñas hace tiempo y no llega.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

Si realmente quieres un cambio en tu vida, tengo una propuesta para ti. Un programa para tomar decisiones y salir de bucle en que te encuentras. Un entrenamiento exclusivo que en 40 días te permitirá reconocer tu potencial e ir borrando poco a poco las creencias y hábitos que frenan tu autoestima y tu evolución… ¡Echa un vistazo y toma ya esa decisión que puede cambiar tu vida! ¿Te acompaño?

Toma decisiones y cambia tu vida en 40 días 

Si quieres saber más de mí, te invito a entrar en mi web y conocer lo que hago. Acompaño a personas y organizaciones a desarrollar todo su potencial a través del coaching, el mentoring y la Inteligencia Emocional. 

Consulta mi web www.merceroura.es 


6 comentarios

Siempre que crees que llega el final, estás ante un nuevo principio


architecture-3148080_640

Siempre que crees que has llegado al final, en realidad, estás ante un nuevo principio.

La vida es un bucle en el que todo es cambio constante y cuando te quedas quieto cinco minutos y miras al suelo, te das cuenta de que ya no existe. La vida te obliga a bailar para que no te quedes parado, te obliga a saltar para que pases a la siguiente fase, te obliga a vivir para que no te quedes rezagado…  Siempre que crees que has encontrado las respuestas, te cambia las preguntas. Y te vuelve loco, hasta que descubres que lo que realmente importa es la transformación que la búsqueda de respuestas experimenta en ti y no las respuestas que buscas.

La vida te invita a caer para que no tengas más remedio que levantarte. Siempre que sientes que estás ante el amor de tu vida, le borra la cara para que sepas que la verdadera historia de amor que tienes que vivir es contigo. 

Cuando estás en el suelo, roto y descosido, sin ganas, sin casi aliento, con los ojos abiertos sin ver nada más que tu miedo y las manos cerradas porque crees que ya no hay nada para ti, algo te levanta. Eres tú y no eres tú a la vez. Es esa versión de ti que se ríe de los miedos y siempre va un paso por delante. La que te dice «venga, hazlo» cuando tú tienes ganas de permanecer sentado un rato más. La que te pide que te calles cuando vas a quebrar tu silencio para decir algo que no busca más que confrontación y pelea. Es una parte de ti que lucha sin luchar, que camina sin casi poner los pies en el suelo, que siempre cae de pie porque confía en sí misma. Es esa parte de ti a la que haces callar a veces porque te asusta lo valiente y osada que es. 

¿Lo has sentido alguna vez? Es algo indescriptible. Una certeza absoluta por algo que todavía no puedes tocar. Una fe inmensa que traspasa muros de hormigón y se comunica contigo aunque esté a mil kilómetros de tu consciencia. ¿Has notado eso alguna vez? conectar con esa capacidad de estar por encima de todo y en plena tormenta ser capaz de intuir el sol… Notar que hay suelo en plena caída libre… Saber que hay algo a lo que agarrarse aunque mires alrededor y no veas nada. Intuir que está pero que todavía no lo ves porque no ha llegado el momento perfecto. Saber que cuentas contigo, que sacarás la fuerza de algún lugar, muy dentro, cuando llegué el momento y sabrás exactamente qué hacer.

Siempre que llega el final es un comienzo disfrazado. Algo nuevo que nace porque algo muere o se transforma. Algo que surge porque has renunciado a algo que te ataba a lo que ya no podía ser, a lo que ya no era, a lo que ya no eras tú. Un devenir constante en el que si te quedas quieto te salen escamas y si no lloras cuando necesitas llorar, te estalla la garganta… Un estar atento y al mismo tiempo confiado, estar alerta y soltar el lastre. Desechar lo que no sirve para dejar hueco a lo que está por llegar. Dejar de hacer guardia por si te atacan mientras abres la puerta a lo desconocido. Dejar de confiar en los relojes y empezar a darte tu tiempo, a amar tu presente, a ver con los ojos de tu consciencia…

Siempre, siempre que algo se va, llega algo nuevo. Sólo tienes que cruzar el umbral de tu miedo, aún con tu miedo a cuestas, porque no se irá. Seguirá a tu lado y tú decides si le haces caso y te quedas o si te escuchas a ti y das ese paso.

Siempre que crees que acabas, estás empezando de nuevo, siempre. Porque tal vez porque la única forma de llegar a tu certeza es atravesar tu incertidumbre. La más oscura y espesa. Atravesar la más absoluta oscuridad para no tener más remedio que aferrarte a tu luz. Vivir la más insufrible preocupación para que no te quede otra opción que soltarla y empezar a creer en ti y besar tu paz. 

Siempre que crees que has llegado al final, en realidad, estás ante un nuevo principio. Lo que pasa es que no lo ves porque te aferras a lo que era y no puedes contemplar lo que es. Te agarras a una rama y para saltar tienes que soltarla y agarrarte a otra. Tienes que confiar. Tienes que encontrar en ti la deliciosa certeza de que pase lo que pase no te vas a dejar solo… 

Cuando algo acaba, algo comienza.

Siempre, siempre que buscas algo, en realidad te buscas a ti.

 

Gracias por leerme. Si quieres saber más de mí, te invito a entrar en mi web y conocer lo que hago. Acompaño a personas y organizaciones a desarrollar todo su potencial a través del coaching, el mentoring y la Inteligencia Emocional. 

Tengo un programa para ti si lo necesitas para poder tomar decisiones y salir de bucle en que te encuentras. Un entrenamiento para que tomes decisiones y cambies tu vida en 40 días!!

Haz click aquí 

Y tienes mi libro “Manual de autoestima para mujeres guerreras”

En él cuento como usar toda tu fuerza para salir adelante y amarte como mereces y dar un cambio a tu vida… Ese cambio con el que sueñas hace tiempo y no llega.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

Si quieres más información, visita mi web www.merceroura.es 


1 comentario

Desnuda


 

blond-1866951_640

Se ha quedado desnuda contando historias y derramando lágrimas. Ya no duelen, ya no arañan… Sólo calman… Ya no siente vergüenza de sí misma ni se esconde. Era más grande el dolor de necesitar encontrar su llanto perdido que el de las miradas sin piedad de los que siempre fingen y nunca se muestran al mundo como son y juzgan a otros porque sí se atreven.
Ya no le importa qué dirán porque sabe que lo que dicen es fruto del miedo, la envidia y el aburrimiento. Porque los que viven a medias suelen necesitar vivir a través de emociones ajenas y llevarse prestados los lamentos a casa para no escuchar sus propios lamentos. Porque aquellos que critican su osadía son los que pagarían por llegar a la mitad de su coraje y recibir la mitad de su paz… Porque sueñan tener una brizna de su valor dibujando la vida y encontrando nuevos mundos cuando su mundo se acaba.
Porque los que murmuran hacen jirones su piel con sus labios, pero la devoran con sus ojos inquisidores esperando contagiarse de su alegría, esperando mirarse al espejo y poseer un destino del que no tengan ganas de salir corriendo.
No le importa que la miren, tanto si la miran porque brilla y aman ese brillo, como si lo hacen esperando que se apague porque no lo soportan.  Medio mundo osa mostrar su luz y el otro medio la oculta porque no cree merecer ese gran regalo… Ella se cansó de vivir con la luz apagada y se dio cuenta de que si no se arriesgaba a compartir su imperfección maravillosa y necesaria,  tampoco podría compartir con el mundo su enorme talento. No le importa que eviten si la evitan porque remueve conciencias y zarandea emociones, porque no necesita deslumbrar, ni demostrar, ni medir, ni colgarse ninguna medalla… Ya no. El tiempo de las medallas pasó y quedó lejos. Ya nada se mide ni pesa, nada se tasa ni valora ni se espera resultado concreto. La vida se sincroniza sola, se busca sola, se sucede en el momento justo en una especie de danza improvisada y al mismo tiempo perfectamente calculada. 

No le importa que la despedacen con mentiras si ella es fiel a su verdad… Ellos no viven como ella, lo hacen siguiendo normas ajenas a sus voluntades ahogadas y  mediocres porque no reconocen su propio valor.
Los que habitan vidas robadas siempre viven con gozo las tragedias ajenas y aplauden los fracasos de otros. Y siempre penan de dolor las alegrías de los que viven sin pedir permiso y sólo preguntan a su conciencia el camino a seguir. No les guarda rencor porque sabe cómo se sienten. Sabe que sus arañazos son súplicas de cariño y sus gritos e insultos son su forma de pedir que les miren y tengan en cuenta.
Son los que cuando su mundo se acaba, saltan a otro mundo y empiezan a buscar una cabaña y a soñar un cielo bajo el que sobrevivir. Los que gritan para no oír en su cabeza la voz que les dice que no son perfectos y nunca lo serán y todavía les seducen… Los que balbucean esperando amor y se conforman con caricias a medias y se acercan a ti buscando ver cómo te esfuerzas y te quedas a medio centímetro de la meta y sonríen al notar tu dolor.

Está desnuda y vulnerable porque ha soltado las amarras y surca su vida sin imaginar tragedias por anticipado, sin esperar nada más que a sí misma. Porque vuela sin más alas que sus ganas y ha roto con todo lo que la ata a ese lado de la calle donde se reparten miserias y los tristes hacen cola, una y otra vez…

Le da igual si la compadecen o si les escandaliza su risa loca y su mirada llena de alma. No busca que la aprueben, sólo necesita que sentirse libre y agarrarse a esa sensación amable de saber que está consigo misma y que no se fallará… No busca que le digan que sí, quiere decirse que sí a ella misma y no parar nunca de amarse y contarse tantas verdades como su cuerpo dulce y salvaje pueda admitir.

Le dan todos igual porque ha aprendido a amarse y no ve enemigos, sino personas tan perdidas como ella que buscan encontrarse la cola para mordérsela y creerse que han atrapado al culpable. Sabe que lo que nos lleva a detestar a otros es a menudo el dolor no saber quiénes somos y no encontrar nuestro propio camino.

No busca que le abran puertas… Ella es la llave de su vida. Es ahora ya su noche sin miedo y su tarde sin desesperación ni monotonía. No quiere que la admiren, quiere que comprendan que ella es como es y eso no va a cambiar por nada… Y seguir su camino, tanto si gusta como si escandaliza y remueve, tanto si encandila como si molesta.
Está desnuda y sola,  pero no tiene frío porque sus historias son cálidas y sus sueños la cubren de emoción. Sueña con ella misma ahora y no necesita nada más. Con el tiempo, aprendió a usar los sueños para crecer y no para atormentarse con ellos. Sabe que al final del camino no hay ningún premio, sino una versión de ella misma transformada por todos y cada uno de sus pasos. 

Está desnuda, pero no teme haberse quedado sin hojas, ni poner al descubierto sus heridas y sus miedos porque su osadía la convierte en todopoderosa… Ha llegado ese momento en el que su propia desnudez  la protege de las miradas porque hace evidente que no le importan ni arañan.  Y nada aleja tanto al que critica y censura como alguien que no lleva puesto el el disfraz...

Nada le es tan grato a la vida como la coherencia. 

 

Gracias por leerme y compartir. Si quieres saber más de este maravilloso trabajo de autoestima, te invito a leer mi libro

“Manual de autoestima para mujeres guerreras” un libro para que dejes de pelear por todo y puedas usar esa fuerza inmensa que tienes para crear tu propia vida y empieces a sentir que las cosas puede fluir.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

AMARSE ES UN REGALO PARA TI MISMO, UN FIN Y NO UN MEDIO, UN LUGAR EN EL QUE TE SIENTES COMPLETO Y A SALVO.

¿Quieres saber más de mí y de mi trabajo?

Acompaño a personas y organizaciones a a desarrollar su #InteligenciaEmocional con formación, conferencias y #coaching

Escritora y apasionada de las #palabras

Más información sobre mí y sobre mis servicios en www.merceroura.es