merceroura

la rebelión de las palabras


Deja un comentario

No he sabido quererte


Perdóname. Me olvidé de ti.

Te perdí mientras buscaba que otros me dieran lo que yo nunca he sabido darte… Amor.

Sí, te lo digo a ti, mujer del espejo, siempre cansada de vivir a medias y harta de que nunca te toque tu ración de vida y felicidad. Siempre esperando que te haga caso y te valore. Que de una vez por todas te quiera, que me quiera a mí.

No es excusa, lo sé… Cuando era niña me contaron que si era buena y hacía «lo que debía» la vida iba a recompensarme o al menos «no castigarme tanto». Que si lo pasaba mal y me sacrificaba, tendría premio. Que si me esforzaba mucho para hacerlo todo perfecto, mi vida sería perfecta y ejemplar. Que si me dejaba a un lado y ponía a los demás por delante de mí, ellos harían lo mismo.

Está claro que no era cierto. Cuanto menos te das, menos te dan. Cuanto menos te ves, menos te ven. Cuanto más te dejas de lado, más de lado te dejan.

Me pidieron que viviera con ojo siempre abierto por si la vida estaba al acecho. Me aconsejaron que no me fiara de nadie. Que no descansara nunca y siempre, siempre estuviera dispuesta para todo y me esforzara al máximo.

Y yo de eso me quedé con la idea de que no valía mucho y con ese poco valor tenía que estar siempre pendiente de lo que necesitaba el mundo para satisfacerlo, para que no se me pasara la vez y la suerte me pasara de largo.

Y, a pesar de que es cierto, que hay que vivir despierto y cazar al vuelo las oportunidades, es todavía más real que no podemos vivir pensando que valemos poco y que tenemos que dar más que otros para compensar esa insignificancia. Que tememos que demostrar para que otros nos vean, que tenemos que estar dispuestos a soportar de todo porque es la única forma de que así crean que «valemos la pena».

No podemos ir por la vida como si fuéramos una ganga ni ponernos de oferta.

No podemos estar siempre disponibles para otros porque eso significa no estar nunca disponibles para nosotros mismos… Y ratificar a cada paso que damos esa sensación repugnante de tenernos que ganar el afecto con sacrificio, con esfuerzo doble, con más tesón que los demás porque partimos desde más lejos… Porque no merecemos lo mismo.

No es ser egoísta ni dejar de pensar en los demás, es empezar a pensar en ti.

No es no dar, es darse a uno mismo y luego compartir desde ese amor restaurado.

Es vivir desde la confianza porque sabes que no hay nada en ti indigno que merezca un ataque.

Es compartir siendo consciente del regalo inmenso que es estar contigo. Porque una vez que te conoces, que te das, que te compartes, que te valoras, sabes que aquello que aportas es valioso y maravilloso para otros. Como lo que otros comparten contigo también lo es.

No es ponerse en un pedestal a uno mismo, es bajar a los demás de sus pedestales y descubrir que estás a su altura. Dejar de mendigar que te hagan caso. Dejar de pedir. No tener que negociar mínimos. Dejar que fluya y que sea. Respetar y ser respetado.

Amar sin tener que estar controlando normas y repasando límites porque te valoras tanto que ya queda claro que no se juega contigo.

Y desde ahí, desde ese reconocimiento por lo que eres, darlo todo porque lo tienes todo, porque lo eres todo… Sin etiquetas ni más normas que el respecto y la compañía. Sin miedo a perder ni perderse. Sin miedo a dejarse llevar. Sin miedo a dar de más y de manos. Sin tener que poner nada en la balanza porque el equilibro es muy evidente. Sin luchar por ser amado o ser visto o ser atendido porque ya llega solo.

No es egoísmo es reconocer tu valor y saberte valioso. Es notarlo tanto y tan dentro que nadie lo duda y se transmite en cada uno de tus gestos y tus actos. Y eso no solo hace que te vea como realmente eres. Te permite ver a los demás como realmente son.

Es sacarse la máscara de niño bueno y vivir como una persona sin etiquetas, sin tener que fingir nada. Sin tener que parecer.

No eres una ganga. No estás de oferta. No tienes que ponerle la vida fácil a los demás y complicarte la tuya para que te quieran y te den tu espacio. No tienes que ganarte nada, ya es tuyo. No tienes que dar el doble para conseguir la mitad. Eres tu prioridad.

Perdóname. Insisto. Me creí que no merecíamos nada y no he hecho nada para remediar esa barbaridad… Me contaron que debía dejarte para el final y así sería feliz e hice caso. Era mentira, es evidente. Hoy te rescato y te doy tu lugar en mi vida. Te lo mereces todo, deja de dudar.

Sé que te he rechazado cada día durante años porque no supe comprender lo maravillosas que somos… Porque con ese dolor acumulado dentro te vi distorsionada ni supe encontrar tu belleza y tu bondad. Ahora te miro y no comprendo cómo no supe comprender lo mucho que llevas dentro por compartir y tu capacidad de amar desbordante.

No sigas pensando que quererte es un esfuerzo o que para estar contigo hay que pensarlo mucho. No sigas pensando que tu compañía cansa y que molestas, estorbas o estás de más. No te creas ya que necesitas pagar peajes para que te hagan caso y que si te permites que te dejen para luego, te agradecerán el sacrificio. No toleres más medias verdades, ni cobardías porque te asuste descubrir que no importas suficiente y que no te pueden dar más. No esperes a ser reconocida por nadie nunca más.

Perdóname. Me perdono. Volvamos a empezar. Estamos juntas en esto… Ahora voy a mirarte, honrarte y respetarte para toda la vida. Mi primer compromiso es contigo y así podré dar hasta el infinito a los demás sin que nos quedemos rotas, vacías, enfermas y decepcionadas.

Ahora nos toca a nosotras.

Basta ya de dudas. Basta de titubeos. No he sabido quererte, pero estoy aprendiendo… ¿No lo notas ya?

Un abrazo, mi yo querida e ignorada hasta ahora. No te preocupes, voy a darte tu lugar.

Gracias infinitas por leerme.

Si quieres saber más sobre autoestima te recomiendo mi libro Manual de autoestima para mujeres guerreras”

En él cuento como usar toda tu fuerza para salir adelante y amarte como mereces y dar un cambio a tu vida… Ese cambio con el que sueñas hace tiempo y no llega.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

Si realmente quieres un cambio en tu vida, tengo una propuesta para ti. Un programa para tomar decisiones y salir de bucle en que te encuentras. Un entrenamiento exclusivo que en 40 días te permitirá reconocer tu potencial e ir borrando poco a poco las creencias y hábitos que frenan tu autoestima y tu evolución… ¡Echa un vistazo y toma ya esa decisión que puede cambiar tu vida! ¿Te acompaño?

Toma decisiones y cambia tu vida en 40 días 

Si quieres más información de mi trabajo, te invito a entrar en mi web.

Acompaño a personas y organizaciones a desarrollar todo su potencial a través del coaching, el mentoring y la Inteligencia Emocional. 

www.merceroura.es 


1 comentario

Por qué tu vida se repite


¿Te has preguntado alguna vez por qué tu vida se repite?

Seguro que sí, millones de veces.

No comprendes nada, te sientes asfixiado y cansado.

Estás harto de hacer sin parar y ver que siempre llegas al mismo lugar.

Por qué van cambiando las caras, pero en el fondo, tienes las mismas relaciones.

Por qué cambian los lugares, pero pasa lo mismo siempre.

Esa sensación de vivir en bucle, de no saber qué hacer ya para bajarse de esa noria en la que no quieres ir montado.

¿Por qué por más que te empeñes y esfuerces siempre te quedas a medias o no alcanzas lo que deseas?

Esa rabia, esa impotencia, ese miedo terrible a que siempre sea así… A que nunca pase nada que se salga del guion. Como si estuvieras en un cárcel invisible y no pudieras salir y nadie viera los barrotes más que tú.

Esa sensación inmensa de injusticia que te abre en canal y te hace sentir una tristeza que te cuesta admitir, porque si la admites es como darte por vencido, como reconocer que no hay nada que puedas hacer… Aunque ya hace tiempo que lo piensas, no hay nada. No controlas nada. Te sientes tan pequeño e incapaz…

¿Has sentido que hagas lo que hagas nunca cambia nada en tu vida?

Como si no pudieras evitarlo, como si la vida tuviera otros planes para ti y por más que lo intentaras, no pudieras salir del camino marcado.

A veces, parece que las cosas van a cambiar pero al final todo vuelve. Todo se tuerce. Todo se repite. Como si pasara lo que pasase, por la noche tuvieras que volver al redil…

Como el payaso del circo que por la noche endereza la vara que el forzudo dobló a media tarde mientras recibía la admiración y el aplauso del público mientras a él no le ve nadie ni se le reconoce nada.

Te sientes marcado. Etiquetado. Incapaz. Y sientes que el mundo te mira esperando algo de ti que no puedes dar.

«Con el talento que tienes… Con lo mucho que vales…

Tendrías que estar triunfando con lo que haces… ¿Estás seguro de que lo haces bien? ¿Ya crees en ti mismo? ¿Has intentado esto o aquello? ¿Cómo puede ser que todavía no lo hayas conseguido?

Gente con menos talento que tú haciendo lo mismo te va por delante».

Eso es lo que te dicen y te sientes frustrado y avergonzado. Querrías gritar y decirle al mudo que ya no puedes más, que haces lo que puedes pero que hay algo, no sabes qué, que no te deja avanzar. Algo te ha puesto un techo, un muro alrededor que no te deja seguir, que siempre está a un metro por delante de ti y avanza contigo para no dejarte prosperar. No puedes hacer nada. Has intentado saltarlo, rodearlo, destruirlo pero es imposible.

¿Y si no tuvieras que hacer nada más?

¿ Y si esto no va de hacer sino de ser?

¿Y si resulta que dejas de presionarte y exigirte y todo sigue igual? Ni mejor, ni peor… ¿Qué es mejor y qué es peor?

¿Y si sueltas un poco esa carga y te das cuenta de que la vida te trata como tú te tratas en realidad?

¿Y si te fijas en cómo te miras, cómo te hablas, cómo te infravaloras y te das cuenta de que de esa forma no puede salir nada hermoso?

¿Y si eres consciente de que no crees en ti ni en tu valor y estás esperando que el mundo te dé algo que tú no te das?

¿Y si te perdonas por todo eso que querías conseguir y no llego y ves tu valor inmenso por lo que eres?

¿Y si la vida se repite para que te des cuenta de algo que todavía no ves?

Un aprendizaje, un mensaje oculto tras cada situación, tras cada desengaño, tras cada discusión… Como si pusiera ante ti un espejo que te permite ver ahí afuera lo que llevas dentro, en tu mente, sin ser consciente del daño que te haces sin querer.

Como si te pusiera tú mismo la zancadilla y te recortaras las alas.

Y, no quiero decir con esto que los demás no sean responsables de lo que hacen, para nada. Entiéndeme. Pero ahora hablo de ti, de lo que dice de ti lo que sucede en tu vida. De cómo usar este dolor para curarte la vida y remendarte a ti mismo.

De cómo darle la vuelta a todo.

Podrías enfadarte con la vida y con esas personas que te hacen defraudado y dejado tirado, con las que no supieron estar en su lugar, sin duda, pero ¿Para qué? No vas a cambiarlas y perderás un tiempo precioso con tu rabia culpándoles en lugar de mirar en ti y sanar tus heridas. Puedes escoger hacer lo que está en tu mano, trabajar en ti, comprenderte y usar el espejo para estar bien.

Y a los demás, perdonarles, poco a poco, porque ellos también van por la vida perdidos, sin ser conscientes de los espejos y lo que proyectan. El miedo nos hace cobardes y nos hace creer que para sobrevivir tenemos que pisar a otros, cuando es justo lo contrario.

Deja de mirar fuera y mira dentro, el único lugar donde actuar lo cambia todo.

Suelta esa rabia. No te enfades contigo por sentirla, es normal. Sólo sé consciente de ella y utilízala para perdonarte. Para ver más allá… Deja de sabotearte y observa tus pensamientos y descubre que no son reales, que forman parte de un mapa de vida que no es tu mapa. Lo tomaste prestado cuando eras niño pero ya no te sirve. Ahora puedes decidir cambiarlo, cuestionarlo, dejar de creer en él y empezar a creer en ti.

No esperes a que el suelo no se tambalee para sentirte seguro. Sujétate en ti y en nada más. No importa que camines por la cuerda foja porque tú eres firme… No necesitas los mejores zapatos, sólo marcar tu paso y permitirte saltar, bailar y caminar en paz.
No esperes a ocupar un mejor puesto, perder esos kilos de más o a cobrar más para valorarte porque ya mereces lo que deseas. Porque tu valor no tiene precio y tu talento no se mide, ni se etiqueta. Sencillamente se nota, se expande, se contagia. Disfruta de ti y de lo que haces. Ama ahora cada pequeña fibra de tu esencia, cada átoma de tu humanidad porque mereces ese amor.
No esperes a aceptarte y amarte como mereces mañana.
No esperes a no cometer errores, ni a superar tus retos ni batir tus marcas.

No se trata de alcanzar nada para empezar a respetarte, va al revés, esto va de respetarte primero y luego conseguir lo que deseas aunque no siempre como tú lo has imaginado. Y si llega, genial. Y si no, no importa, el camino andado con cariño te habrá llevado a cosas maravillosas.
No esperes a nada, ni a nadie que te diga que sí y te abra ninguna puerta. Eres tú quién las abre cuando te observas sin reproches y dejas de culparte.
Dedícate un tiempo para darte cuenta de que tienes que tratarte mejor a ti mismo. 

¿No lo ves? La vida se repite porque no te miras como se mira a alguien que se ama… Porque no te perdonas… Porque piensas demasiado y mal… Porque tus pensamientos te limitan y te crees diminuto, poco hábil, insuficiente… Y en esas creencias absurdas has construido un imperio de exigencia y reproches, un refugio de culpa y miedo en el que te escondes de ti mismo… Pero eres tú mismo quién va a salvarse cuando se dé cuenta de que tiene que mirarse con amor, con el amor que espera que el mundo le mire…

¿No lo ves? Tu vida se repite porque tú te repites contigo, porque no te valoras y no te amas…

Gracias por leerme… Escribo sobre lo que siento o he sentido y el camino que he hecho hasta llegar aquí (aunque todavía estoy a medio camino de algún lugar). En este camino he aprendido poco a poco a aceptarme y amarme (aún me falta mucho, soy consciente).

Si quieres saber más de autoestima, te invito a leer mi libro “Manual de autoestima para mujeres guerreras”.

En él cuento como usar toda tu fuerza para salir adelante y amarte como mereces y dar un cambio a tu vida… Ese cambio con el que sueñas hace tiempo y no llega.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

Si quieres saber más de mí, te invito a entrar en mi web y conocer lo que hago. Acompaño a personas y organizaciones a desarrollar todo su potencial a través del coaching, el mentoring y la Inteligencia Emocional. 

www.merceroura.es 


Deja un comentario

Ese miedo insoportable a ser felices


Muchas personas ya no leen, ni escuchan, ni se comprometen con nada ni con nadie, ni saben a dónde van… Simplemente caminan sin sentir, sin notar, sin saber. Devoran vida un día tras otro esperando que algo en el camino las salve de esa angustia que sienten por no poder agarrarse a nada y sentirse tan inseguras con todo… Van transitando y a la espera que alguien o algo las salve y las ancle a un pedazo de tierra donde la incertidumbre no las alcance y el miedo se quede en la puerta.

El problema de dejar al miedo en la puerta es que siempre está ahí, acechando. No sentirlo y atenderlo no nos calma, nos lleva a vivir pendientes de él, de su presencia, de su llegada, de saber que nos lo vamos a encontrar si nos movemos más allá del perímetro habitual.

Muchas personas ya no se dan cuenta de lo que implica lo que les pasa porque viven anestesiadas consumiendo imágenes y sombras para evitar ver su sombra. Que no miran donde pisan porque si lo que pisan les asusta. Que no se conectan a ellas mismas porque saben que cuando lo hagan llegarán las preguntas, los pensamientos y los silencios dolorosos en los que esas preguntas impertinentes y esos pensamientos en bucle les van a obligar a sentir. Y les pedirán que abran la puerta y dejen entrar al miedo…

Lo que pasa es que le tienen tanto miedo al miedo que no saben que si le dejan pasar les va a salvar la vida.

Porque cuando el miedo te atraviesa deja de preocuparte.

Porque cuando vives tu miedo dejas de estar pendiente de él.

Porque el miedo vivido y reconocido te cura las heridas y las cicatriza.

Mucha gente ya no para un momento, ni escucha, ni siente, ni calla porque si lo hace y llega con el silencio es tan potente que les cambia la vida… Porque en realidad nos asusta más que la felicidad que la desdicha. Porque, aunque sabemos que tras el estruendo salvaje de sentir lo que nos asusta llegará la paz, el zarandeo necesario para que suceda nos aterroriza todavía más.

Admitánoslo. No es el miedo lo que nos paraliza. Es el miedo al miedo. El miedo a secas es un bálsamo amable y asequible para un corazón que busca calma. Una lluvia bendita que viene a limpiar el polvo acumulado y a arrancar el barro y la mugre pegados al asfalto. Una manta cálida y suave después del día más frío del invierno más intenso vivido a la intemperie…

Lo que nos da miedo es no tener miedo y perder la coartada para no ser nosotros mismos y tener que dejar de protegernos y vivir a medias. Perder la excusa para hacer lo que sentimos que debemos hacer en nuestra vida, quedarnos sin lugares donde escondernos de la vida por si nos pide que movamos ficha y seamos valientes.

Nos provoca terror quedar atrapados en la rutina como salir de ella.

Lo que nos da miedo de verdad es que todo esté bien y no haya excusas para no hacer lo que deseamos y dejar de hacer lo que ya no nos llena por dentro…

Lo que realmente nos asusta es ser felices porque no nos sentimos dignos. Por eso preferimos una amargura controlada y asequible. Una angustia encapsulada de lunes a viernes y un cansancio derivado de ella el fin de semana que nos recuerde que no lo tenemos todo, por si la vida se enfada y nos quita lo que tenemos como castigo por habernos creído merecer lo mejor.

Lo que realmente no atrapa en una vida que no nos llena ni ilusiona es ese miedo insoportable a ser felices…

GRACIAS por leerme.

¿Quieres aprender a amarte?

¿Quieres dar un giro a tu vida?

Primero te invito a leer mi libro  “Manual de autoestima para mujeres guerreras”.

En él cuento como usar toda tu fuerza para salir adelante y amarte como mereces y dar un cambio a tu vida… Ese cambio con el que sueñas hace tiempo y no llega.

Disponible aquí 

amazon llibre merce amazon

Y a entrar en mi web y ponerte en contacto conmigo para hacer un plan y transformar tu vida en todos los aspectos. ¿Te apuntas?

www.merceroura.es