merceroura

la rebelión de las palabras


5 comentarios

Por nosotras


Durante años he visto a grandes mujeres intentado demostrar que valían, que merecían, que «podían con todo» y que estaban a la altura. Yo misma me enredé en esa espiral en la que te muerdes la cola pero nunca encuentras nada nuevo, nada que te sirva… A estas alturas, amigas, ya es demasiado obvio que no tenemos que demostrar nada ni ser nadie. No tenemos que decirles a los que nunca nos van a escuchar que merecemos lo mismo y lo mejor… No tenemos que convencer a los que nunca nos comprenderán de que somos valiosas. Ahora lo que importa es que nosotras nos lo creamos de verdad y vivimos en consecuencia. Esa es la trampa, someterse a parecer lo que ya somos. Intentar encajar en moldes sin sentido y pensar que si somos buenas y damos el máximo nos darán las migajas… Hacerlo todo creyendo que así nos darán el lugar que nos pertenece cuando eso solo genera más dolor, más desigualdad y más desesperanza. Los que ya no nos valoran no lo harán por más que nos dejemos la piel en las calles, en las cocinas, en las escuelas, en las empresas… Por más que nos esforcemos en en destacar haciendo lo mismo y mejor. Hagámoslo por nosotras, no por ellos. No por demostrar sino porque nos importa, porque nos mueve, porque el mundo está lleno de posibilidades y nosotras nos las merecemos todas. 


Dejemos de ponernos listones y metas imposibles y además de seguir reivindicando lo que merecemos iniciemos otra revolución… Una que se gesta en paz porque está dentro de nosotros y que se propaga y extiende sin fronteras…

Ahora es el momento de mirar dentro y darnos a nosotras mismas ese respeto que legítimamente reclamamos, de escucharnos como escuchamos a otros, de cuidarnos como cuidamos a otros, de mimarnos y regalarnos momentos, de encontrar nuestra propia voz y nuestro silencio, de parar para ver dónde estamos y a dónde queremos ir realmente más allá de moldes sociales y estereotipos. Es el momentos de amarnos y aceptarnos y compartir lo que descubrimos en nosotras con todas para hacer más llevadero este camino. Y que nos acompañen ellos también, hay muchos que nos valoran y respetan, que quieren compartir esta experiencia y trabajar por lo justo, lo digno, lo necesario. Dejemos de esperar a que nos vean, mirémonos nosotras con la empatía y compasión que merecemos, con la amabilidad y respeto que necesitamos, con la admiración que nos tenemos… No necesitamos el visto bueno de nadie, solo el nuestro.

Ahora es el momento de decir otra vez que no a lo que es no y sí a lo maravilloso que merecemos. De poner límites y ayudarnos unos a otros a mantenerlos. De no excluir a nadie que necesite, que desee salir del túnel oscuro y gritar y llorar si hace falta. Es el momento de sacar la basura acumulada de lamentos y penas, de miedos y culpas y mirarla bien para comprender qué hacía ahí y decidir que ya no la queremos en nuestra vida antes de tirarla… Este cambio que merecemos y soñamos, amigas, se gesta dentro para que salga fuera…Si nosotras no nos lo damos, no nos lo dará nadie. Si nosotras no nos respetamos, no podremos compartir ese respeto… Vamos a querernos bien, a ser amables con nosotras y con otras personas que libran batallas calladas intentando salir del pozo… Vamos a decir basta cuando toca decir basta y gracias cuando toca decir gracias…
Por todas las que ahora lo pasan mal. Por las que lo pasaron mal y ya no están. Por las que vienen detrás de nosotras, que no deberían ya jugar en esta liga siniestra de roles absurdos, culpas y supervivencia bárbara… Por nosotras que estamos aquí y ahora y nos hemos dado cuenta hace tiempo que de merecemos la mejor vida posible. A veces, con un pequeño paso, basta… Una palabra amable, un gesto, una mirada hacia ti misma sin reproche, sin pensar que no llegas y no vales. No hay más meta que estar en paz con nosotras mismas y que dejar que el mundo lo vea y lo comparta…

Es la hora de volver al camino, pero esta vez el viaje es hacia nosotras mismas y la meta lleva nuestro nombre. Es un viaje hacia una nueva forma de mirarnos, de comprendernos, de aceptarnos, sin esperar que nos miren, nos acepten y nos digan que sí. 

Cada paso que da una de nosotras, lo damos todas y todos lo que nos acompañan. 
Que esta sea la última vez que tenemos que recordarlo.

 

Gracias por leerme. Si quieres saber más sobre mí te invito a entrar en mi web. 

www.merceroura.es 


4 comentarios

Política en blanco y negro


El domingo, algunos votamos. Saturados de campaña, de sonrisas tibias y enlatadas, algunas más o menos reales, otras estilo rigor mortis… uno tiene ganas de pensar que la sonrisa que escoge es la más sincera… pero en el fuero interno, ese espacio interior dónde todos nos hablamos cara a cara y no nos ocultamos nada, sabemos que no. Que el candidato/a estaba pensando que le molestaba la americana cuando le fotografiaron, que llevaba tarde o que el pueblo a donde iba a hacer el siguiente mitin es de mala muerte.

Votamos habiendo oído una larga lista de promesas y reproches. Frases repetidas hasta perder la cadencia… argumentos embutidos en preguntas improvisadas… La política es en blanco y negro. Atía la masa, el instinto primitivo… siembra radicalidades o queda en nada, no llega. Es un anuncio de perfume, no vende aroma… vende chica, vende glamour, vende humo… vende sueño. Vende imposibles. 

El contrincante siempre es malvado. No hay matices. Siempre se busca un héroe, alguien que queremos pensar que es normal… pero que, por favor, no se nos parezca. La política es el arte de llevarse la contraria, de no ponerse nunca de acuerdo aunque se proponga lo mismo… la técnica más depurada de sacarse las entrañas sin ensuciarse las manos… de vaciar palabras hasta que pierdan significado… de no cargar nunca con la responsabilidad de nada o a ser posible, cárgasela a otro.

El domingo, votamos. Compraremos la mejor oferta en un mar de rebajas, nos asiremos al salvavidas para no naufragar… pero se nos quedará la cara de idiota porque jamás estaremos satisfechos con la papeleta que pondremos en la urna… nunca estaremos seguros…

Saldremos del colegio electoral pensando que nuestra elección tal vez no cambie nada… que nuestro rey midas lo convertirá todo en deuda, que las promesas no podrán cumplirse… que la democracia que tenemos es aún chica y está en la edad del pavo…

A pesar de todo, votaremos. Porque algunos están metidos en este negocio porque creen en él, porque a veces se encuentran amapolas en un prado de cardos y porque hay que dar oportunidad a las palabras.

Votaremos para que los derechos no se conviertan en privilegios y porque podemos decidir aún quien nos conduce hasta el precipicio…

Suena a farsa, cierto, pero es lo que nos queda. Lo que nos separa de la nada… en un mundo que camina hacia atrás, las urnas nos alejan del pasado. Y porque es el único día en que nos preguntan y la respuesta no sólo cuenta, sino que es para nota…