Soy coach, formadora en inteligencia emocional y comunicación y escritora. Me apasionan las palabras…
Durante muchos años , fui periodista en radio y televisión, tanto en informativos como en programas de debate sobre política y economía. En estos dos espacios he podido conocer personas y distintas maneras de ver la realidad.
Me apasiona todo lo relacionado con la comunicación y la gestión emocional. Me interesan las distintas opiniones y todo lo que nos puede ayudar a huir de la mediocridad, la hipocresía y la ineptitud. Estoy convencida de que la información marca la diferencia y nos ayuda a poder escoger nuestro futuro. Necesito cada día hacerme nuevas y apasionantes preguntas sobre lo que me rodea y llena mi mundo. Me gusta pensar que los más sabios son los que atesoran más preguntas por responder. Creo en la libertad, individual y colectiva. Me emociono con facilidad y me gusta poner pasión en lo que hago.
Soy una persona inquieta e impaciente, lo admito, me cuesta esperar y mi imaginación se desborda. Me ilusiono, me ilusiono mucho, demasiado… y luego topo con una realidad cruda y salvaje… pero prefiero ese desconcierto a perder las ganas de soñar, eso nunca porque sería perder la esencia.
Soy madre. Eso es lo más importante que me ha pasado en la vida. Es mi gran escuela de aprendizaje, el tamiz para desechar lo efímero y saber quedarme con lo necesario. Es mi gran pasión. El trabajo más duro y maravilloso de toda mi vida. El único trabajo que no dejaré jamás.
24 de enero de 2021 en 22:54
ayuda merçe
Me gustaMe gusta
25 de enero de 2021 en 9:42
Un abrazo. Te he enviado un mail.
Me gustaMe gusta
31 de diciembre de 2020 en 0:31
Uno se identifica con aquello que tiene en común. Creo que eres SD (superdotada).
Me gustaMe gusta
31 de diciembre de 2020 en 14:36
Hola, Martha… Soy como tú, de hecho, soy tú. No busco y no siempre encuentro. No sé nada pero intuyo. Me he perdido mil veces en mi mente cuando creía que ya había encontrado las respuestas y me cambiaron las preguntas. Me equivoco mucho, pero me he dado cuenta de que da igual. La clave, siento, está en perdonarse y ser amable con uno mismo… No lo controlamos todo, de hecho, nada apenas. Solo la forma en que miramos la vida y a veces ni siquiera eso. Te deseo lo mejor! Gracias por tus palabras 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Vivir aquí y ahora: come, reza, ama. – Believe in dreams
Pingback: EL ARTE DE COMUNICAR Y MEMORIZAR – El Blog de Migue
2 de septiembre de 2019 en 18:02
Buenas tardes Merce,hace poco tiempo que te sigo,te encontré por casualidad en un video de Internet y cuando te escuché me siento muy identificado contigo,me encantaría escribirte un correo privado.
Sería posible?
Muchas gracias,un saludo.
Me gustaMe gusta
2 de septiembre de 2019 en 18:06
Hola Óscar, gracias por tus palabras. Por supuesto, te paso el enlace a mi web donde puedes escribir un mensaje de contacto
https://merceroura.es/contacto/
Un abrazo
Me gustaMe gusta
25 de septiembre de 2018 en 10:11
Hola Mercè,
Acabo de encontrar tu blog e intuyo que me voy a quedar por aquí mucho tiempo. Me he sentido súper identificada con tu presentación y me encantan tus textos.
Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
25 de septiembre de 2018 en 17:30
me alegro mucho de que te guste! muchas gracias 🙂 un abrazo!
Me gustaMe gusta
26 de junio de 2018 en 19:28
Hola buenas tardes… No he podido encontrar un texto en el cual habla maso menos de que no deje de ser la persona que es. Habla sobre la mujer. Qué nunca deje de sonreír, y de ser ella..algo así.
Se lo agradecería si me puede ayudar.
Me gustaMe gusta
27 de junio de 2018 en 20:30
Ostras, lo siento, no sé a cuál te refieres… Recuerdas algo más?
Me gustaMe gusta
29 de mayo de 2018 en 20:26
Muy buen artículo muchas gracias Me gustaría agradecérle
Me gustaMe gusta
30 de mayo de 2018 en 16:48
Gracias a ti! muy amable 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: @monicavide en El Rincón del blogger: "Por favor, no lo llames suerte" – Isabel Iglesias
22 de abril de 2018 en 2:26
Acabo de leer por primera vez tus palabras en «Pequeño catálogo de ausencias». Guau! me fascinó! Te googleé y me fascinó tu perfil. Bueno,, como tú dices..me gustan tus palabras y tu persona. Simplemente gracias. Saludossss
Me gustaMe gusta
22 de abril de 2018 en 8:16
Mil gracias! es curioso, ese post que citas tal vez no es de los más leídos pero a mí es de los que más me gustan y me sentí más satisfecha… Muy amable 🙂
Me gustaMe gusta
18 de abril de 2018 en 18:45
Varias veces te he leído a través de nuestro común amigo Enrique y hoy he decidido seguirte. Me encantan tus post, tus escritos y la forma en que lo expresas. Sentimientos en estado puro. Somos tantos que a veces se nos despistan los mejores. Encantada. Un saludo.
Me gustaMe gusta
18 de abril de 2018 en 19:42
Eres muy amable! me alegro de que te gusten! gracias por tus palabras, si las mías te son útiles me alegro mucho! un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
1 de marzo de 2018 en 15:53
Muy buena esta página me gusta por su buen contenido
Me gustaMe gusta
3 de marzo de 2018 en 15:15
Mucha gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Viure aquí i ara: menja, resa, estima. – Believe in Dreams
Pingback: Vivir aquí y ahora: come, reza, ama. – Believe in Dreams
20 de enero de 2018 en 9:02
Merce. Me encanta lo y cómo escribes
X deducción lo que piensas y sientes
Soy psicóloga y curiosa
Yo también amo las personas, las palabras, los pensamientos y sentimientos
Me encantaría seguir leyendo y disfrutando de tus palabras
Me gustaMe gusta
27 de enero de 2018 en 9:23
Muchas gracias!! me alegro de que te guste lo que escribo, a pesar de haber estudiado sobre Inteligencia Emocional, intento escribir desde la experiencia personal porque creo que así puedo aportar mi granito de arena… Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Celebrando un año de gratitud y autoestima profunda - InterSer Ediciones
Pingback: Las personas que inspiran a Mercè son las mismas que a ti | naliamandalay
Pingback: Desconexión: Cuando la vida te roza – Manuel Herrera Quesada
Pingback: Libros con corazón - Elena Arnaiz Talento & Acción
Pingback: 10 blogs de desarrollo personal que impulsarán tu cambio físico
Pingback: Educando en el pasado – Cambiemos el Mundo, cambiemos la Educación
Pingback: Somos emocion ¡¡Nos cuesta tanto!! - Somos emocion
Pingback: Crónica del tiempo perdido (La estima dormida) – Manuel Herrera Quesada
Pingback: "Las palabras nos pueden ayudar mucho a crecer y a gestionar nuestras emociones" - Escribir con propósito
Pingback: Viure aquí i ara: menja, resa, estima.
Pingback: Vivir aquí y ahora: come, reza, ama. Blog inspirador I Believe in Dreams
Pingback: Entrevista Mercè Roura | Vivir en Flow
Pingback: Quiérete mucho – Cambiemos el Mundo, cambiemos la Educación
21 de febrero de 2016 en 14:06
Te felicito por esta entrada, que es tan mía, con perdón que la he incluido en mi blog. Y la he compartido en G+ con una pequeña introducción. En este momento no me salían las palabras y las has puesto tú.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
21 de febrero de 2016 en 14:08
Muchas gracias! todas tuyas… Una vez salen de uno/a las palabras son un poco de todos! yo escribo para sacarlas y espero siempre que a otros les sean útiles! un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
10 de febrero de 2017 en 1:20
Hola!!
Quiero decirte que me encanta lo que escribes!! Tanto me ha encantado que he grabado 2 audios, el de «Confia en ti, amiga» y «Si hablas contigo esta noche…»me encantaria poder compartirtelos y vieras lo maravilloso que se escuchan tus palabras(bueno quiza eso ya lo sabes!). Tienes mi correo, si te gustaria escucharlos, con todo gusto te los envio! Saludos!!
Me gustaMe gusta
10 de febrero de 2017 en 15:07
Vaya!! Qué honor!! Mil gracias!! Te enviaré un correo!! Muy amable 😉
Me gustaMe gusta
21 de febrero de 2016 en 14:08
Muchas gracias! todas tuyas… Una vez salen de uno/a las palabras son un poco de todos! yo escribo para sacarlas y espero siempre que a otros les sean útiles! un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: La rebelión de las palabras con Mercé Roura | Blog de Aula CyAC
Pingback: @monicavide en El Rincón del blogger: "Por favor, no lo llames suerte" | Dalequedale.com
Pingback: @monicavide en El Rincón del blogger: “Por favor, no lo llames suerte” | descubriendo talento
30 de junio de 2015 en 16:11
Estimada Merce.
Me alegro tanto de haberte encontrado! Soy periodista como tú. Enamorada de la palabra, la comunicación y las relaciones interpersonales, ( tan complicadas y tan apasionantes). Positiva, activa, impaciente, de lágrima fácil, con la emoción a flor de piel y el alma mil veces rota y mil veces recompuesta. Vivo con pasión, busco la belleza y la excelencia y estoy acostumbrada a dejarme la piel a lo largo del camino. A pesar de tantos errores, fracasos y decepciones no se me ha olvidado sonreír. Estos tiempos de crisis y cambios me han dejado en la cuneta profesionalmente hablando y en una situación económica cercana al umbral de la pobreza. También soy madre y aunque en mi bolso llevo la tarjeta del paro, éste es un trabajo, que al igual que tú, nunca dejaré.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
30 de junio de 2015 en 17:36
Hola Ana, tus palabras te dibujan como una persona apassionada y vital. Sensible y fuerte al mismo tiempo… Siento lo de tu situación. Sé de que va el tema, contar si te llega cada semana y vivir al día … Espero que eso mejore. Mientras, aquí estoy, hablamos si quieres … Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
28 de junio de 2015 en 19:12
Gracias! Desde tu latido convertido en palabra, nutres el necesario CONTRASTE ante la normalizacion de lo no natural: mediocridad, hipocresia, indiferencia, ineptitud, prevalecencia de los injusto y mentiroso. Cálido abrazo desde Quito-Ecuador
Me gustaLe gusta a 1 persona
28 de junio de 2015 en 19:14
Contra la mediocridad y la indiferencia siempre!! Muchas gracias! Otro abrazo de vuelta para ti 🙂
Me gustaMe gusta
29 de mayo de 2015 en 22:58
Últimamente tengo la costumbre de rodearme de lo que me gusta. Lo he leído y lo corroboro. Escribes con el alma. Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
30 de mayo de 2015 en 7:03
Haces bien, la vida es corta, mejor acercarse a lo hermoso… Además, hay tanta belleza que a veces pasa desapercibida 🙂 muchas gracias!
Me gustaMe gusta
23 de mayo de 2015 en 15:34
Te descubrí hace poquito, creo que escribís con el alma y eso se siente al leer.
Me gustaMe gusta
23 de mayo de 2015 en 15:53
Yo siempre digo que lo hago con el alma y todas la entrañas… Gracias por encontrarme! Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
3 de mayo de 2015 en 12:26
bellisismo tu Blog!! Te felicito sinceramente. Gracias por compartir palabras de sabiduría para vivir mejor!! Afectuosamente Nora
Me gustaMe gusta
3 de mayo de 2015 en 12:34
Muchas gracias Nora, no creo que sea sabiduría, muchas veces es duda y autoreafirmación… Aunque me gusta compartirlo por si puedo ayudar a otras personas que se sienten como yo. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
14 de abril de 2015 en 19:05
Suena tan fácil cuando te leo…autosuperación, resiliencia, autoestima, ilusión…¿Y cuando se ha acabado todo eso?Cuando se han ido tus hijos, se ha ido tu marido con otra, estás es plena menopausia, te dan un dinero a cambio de dejar tu casa de toda la vida y te invitan a irte… tus amigos cenan amigablemente con la nueva mujer de tu amor de toda la vida, desde los 14…¿Cómo se hace para remontar? De verdad hay luz al final del túnel?
Me gustaMe gusta
14 de abril de 2015 en 20:34
No es fácil. Nada fácil. La vida nos da golpes muy duros y nos queda esa cara de asco y dolor y la desesperanza nos invade. Pero… ¿Qué quieres que te diga, que cedas y te dejes llevar por el dolor? ¿Que creas que ya no mereces la pena porque otro decidió que prefería compartir la vida con otra persona? Noo… Yo no soy psicóloga, pero tú (digo tú y no sé si eres tú a quién le ha pasado eso) tú no eres esas circumstancies, tú eres un ser humano entero que se merece lo mmejor. Tú valía no la miden ellos… Tú puedes dar mucho y debes recibir amor y respeto… Y hoy todo es un asco, tal vez, sé qué es eso, creeme, pero mañana todo puede cambiar… Te deseo lo mejor! Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Un año de autorrealizarte.com - Autorrealizarte
29 de marzo de 2015 en 4:06
Estimada Merce, es grato para mi postularte al PREMIO DARDOS 2015, con el fin de permitir a otros que disfruten de tus letras tanto o más de lo que yo las disfruto.
Es una tarea engorrosa y si decides aceparla puedes pasar por mi blog y echar un vistazo. Debes saber que no adquieres ningún compromiso.
Es un gusto leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
29 de marzo de 2015 en 7:21
Muchísimas gracias!! Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
11 de marzo de 2015 en 20:24
Nunca pense que encontraria en las palabras de otra persona….todas esas » cosas» 1que pasean por mi mente. Gracias.Te sigo…y te admiro…Gracias
Me gustaMe gusta
11 de marzo de 2015 en 20:27
Lo que pasa es que todos nos parecemos mucho, siempre digo que tenemos los mismos miedos e inquietudes… Me alegro de que te guste y te doy las gracias por valorarme! Un abrazo, Eva!
Me gustaMe gusta
17 de febrero de 2015 en 11:00
Me encanta tu ultima entrada. Lo comparto en mi pagina de Facebook Psicóloga Ángela Santos, con tu permiso. Felicidades por la imprudencia de tus palabras!!!!
Me gustaMe gusta
17 de febrero de 2015 en 12:30
Genia! Muchas gracias Ángela 🙂
Me gustaMe gusta
6 de febrero de 2015 en 14:47
premio dardos para merceroura otorgado por Cuestión de Personas http://wp.me/p4EyZs-9y
Me gustaLe gusta a 1 persona
12 de enero de 2015 en 9:16
Mercé me ha gustado mucho su post. Me identifico mucho con su descripción, es como si hablara de mi jajajaja un saludo Lidia Hierro.
Me gustaMe gusta
12 de enero de 2015 en 19:27
Muchas gracias, Lidia!
Me gustaMe gusta
26 de noviembre de 2014 en 14:16
Gracias por compartir tus opiniones, me siento muy identificada contigo. Te admiro por ser tan positiva y por ser valiente al hablar de tus sentimientos. Yo no veo la vida tan clara. Un beso
Me gustaMe gusta
26 de noviembre de 2014 en 21:31
Yo no la veo tan clara, de hecho, la tengo complicada pero intento seguir… Escribir me ayuda a ello. Gracias a ti!
Me gustaMe gusta
13 de noviembre de 2014 en 18:41
creo que voy a disfrutar mucho leyendo estas paginas,un nuevo descubrimiento para mi alma y mi mente
Me gustaMe gusta
13 de noviembre de 2014 en 20:25
Espero que te guste… Gracias por leerme. Un saludo 😉
Me gustaMe gusta
25 de septiembre de 2014 en 14:53
Hola Mercè, me encanta tu espacio y todo lo que derramas en él. Parece que cada post sea una carta personal dirigida a todos y cada uno de los que te leemos. Eres muy cercana y muy sensible. ¡Gracias por compartir tanto de ti en nosotros! Una abraçada!!
Me gustaMe gusta
25 de septiembre de 2014 en 20:20
Muchas gracias por tus palabras. Quizá sí sean cartas al mundo o a mí misma, a esa parte de mí que sueña con salir de la crisálida y volar. Una abraçada 😃
Me gustaMe gusta
27 de agosto de 2014 en 0:12
Hi Merce. What you write about motherhood is so true. We are always a mother, regardless of whether our children are grown. And it is a great opportunity to learn. And yes, it’s also the hardest job we’ll ever have! Wise words, Merce!
Me gustaMe gusta
27 de agosto de 2014 en 13:01
Thank you very much for your words… 🙂
Me gustaMe gusta
22 de junio de 2014 en 18:48
en clase de biodanza leyo una compañera uno de tus articulos,,precioso nos encanto ..muchas gracias desde mi humildad.
Me gustaMe gusta
22 de junio de 2014 en 19:02
Muchas gracias a ti Montse, la humildad nos hace grandes… Lo que escribo ya no es mío, es para ti! Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Merce Roura: Hablar en público. “Desnuda tu alma”. | GIRO DE ENFOQUE
12 de mayo de 2014 en 10:40
cuanta razon tienes en todos tus articulos que escribes , me siento identificado en todos y cada uno de los puntos que relatas y da mucho en que pensar .. y lo ma importante de todo esque ves como realmente las cosas son como las describes .. que gran ayuda!!
enhorabuena por tus articulos me han conmovido mucho :))
Me gustaMe gusta
12 de mayo de 2014 en 10:45
Me alegro mucho de que te gusten y encuentres algo que te sirva. Escribo sobre lo que siento, me equivoco mucho pero siento de verdad! Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
20 de febrero de 2014 en 5:31
Sigo tu blog desde Honduras. Me inspira y lleva a pensar que habemos varios en el mundo con el mismo sentir
Me gustaMe gusta
22 de febrero de 2014 en 17:00
Muchas gracias. Todos nos parecemos mucho, arrastramos los mismos miedos y muchos de nuestros sueños. Un abrazo desde Barcelona 🙂
Me gustaMe gusta
23 de octubre de 2013 en 17:02
Hola Merce!
Me encanta el trabajo con pasion o la pasion con trabajo, la relacion entre las dos. Como me ha impactado tanto «Lo debi decir hace 100 años» y he visto que hay gigantes como tu (si te puedo tutear), esta semana te enviare algo original mio, ya que compartir es vivir, a ver que te parecen……
Acompañe en Sense Recepta en COM.RADIO (De 0 a 3 de la madrugada hace un tiempo…) a la psicologa Paz Torrabadella y dije algo por la radio…….. mi CV no es tan impresionante como el tuyo, mas bien no tengo CV. Si te parece bien, seguimos en contacto…Arthur (Del Spa de Calella,)
Me gustaMe gusta
18 de septiembre de 2013 en 16:12
La ilusión se genera por que queremos cambiar la realidad. Es un círculo. No vas desencaminada. Si no hay ilusión no hay esperanza en cambiar. Continua con tu propósito que es el mío. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
18 de septiembre de 2013 en 22:04
Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
11 de julio de 2013 en 15:24
Merce, un placer poder leer tus textos, estoy componiendo una obra de danza contemporánea, y buscando material de investigacion me encontre contigo, lo cual me es de gran aporte. Trabajando sobre una obra a llamarse Liberadme, encontre el texto LIBERÉMONOS DE ETIQUETAS.
muchas gracias por el aporte de tu conocimiento para con nosotros.
Me gustaMe gusta
11 de julio de 2013 en 18:55
Vaya, muchas gracias!! Me alegro 🙂
Me gustaMe gusta
5 de julio de 2013 en 2:07
Tu me llevaste a encontrar un tesoro…
Me gustaMe gusta
5 de julio de 2013 en 18:53
¿Cuál? me alegro…
Me gustaMe gusta
26 de marzo de 2013 en 1:07
Tengo a mis estudaintes leyéndote.
Gracias por tan valiosos aportes.
Me gustaMe gusta
26 de marzo de 2013 en 8:34
Vaya, un honor!… ¿qué clase das?
gracias 🙂
Me gustaMe gusta
16 de febrero de 2013 en 18:48
El post «A esas personas.. «me llevó a este Blog y ya de paso leí todo lo que había.
Solo soy uno más dándole o dandote la enhorabuena.
De esta página me gustó la autodefinición de Merce Roura y la frase que dice que política y autonomía se retroalimentan. Que periodistas y economistas pensemos igual en eso es un buen dato.
Lo dicho, mi enhorabuena!!
Me gustaMe gusta
16 de febrero de 2013 en 18:50
Si hay un momento en el que esa retroalimentación se nota es justo ahora… gracias 🙂
Me gustaMe gusta