Este blog es una pequeña declaración de intenciones. Un compendio de todo lo que me mueve y lo que me interesa. Una de las maneras que se me ocurrió para aplacar mi alma guerrera que reclama siempre más de todo y se conforma poco. Si se puede decir con palabras, se debe decir con palabras…
En el mundo que nos rodea hay mucho por hacer y por decir. Estoy convencida de que las palabras pueden cambiarlo, aunque evidentemente, necesiten de las personas para ser dichas, leídas y, sobre todo, escuchadas. Creo que las palabras curan, que sanan, que pueden convertirse en plataformas para mover el mundo, para agitarlo y hacer que sea mejor. Lo sé, también pueden herir y arañar. Por ello, espero no traicionarlas ni mutarles el sentido. Ni a ellas ni a las personas que las leen y escriben. En ocasiones las palabras lo cambian todo, se convierten en puentes, rompen muros y gestan tormentas… pero hay que buscar las adecuadas para sembrar y no destruir, para unir y no separar. Las palabras justas, ni una más ni una menos. Siempre muchas, pero siempre las necesarias. Dejemos que se rebelen…
Las palabras son el antídoto para todo.
Para adictos a las palabras y ávidos de conocimiento. Espero que lo disfrutéis tanto como yo escribiéndolo.
No nos conformemos con vivir a medias…
Gracias infinitas.
29 de octubre de 2016 en 18:48
Merce, es un regalo leer trocitos de este blog y dejarse transportar con tus palabras! Felicitats i gràcies! 🙂
Me gustaMe gusta
29 de octubre de 2016 en 19:22
Moltes gràcies!! Una abraçada 🙂
Me gustaMe gusta
14 de octubre de 2016 en 13:37
Gracias Mercedes, comencé a leerte en el FB y hoy llegué a tu blog. Todo lo que escribís interpreta otros corazones, se percibe tu pasión y eso llega profundamente. Tus palabras dicen lo que mis palabras hubieran dicho y no sabían. Muchas gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
14 de octubre de 2016 en 13:51
Muchas gracias a ti por dejarte llevar por las palabras… Sin pasión ¿qué queda? un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
4 de agosto de 2016 en 7:56
Me encantó un placer conocerte. Acabo de leer por face algo de tu autoria. Me gustó tanto que entre a que san Google me dijera mas de ti. Un deleite leerte.
Me gustaMe gusta
4 de agosto de 2016 en 8:13
Muchas gracias, Elisa! me alegro de que mis palabras te hayan llevado a mí y, tal vez, te sirvan para ti misma! un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
28 de octubre de 2015 en 13:55
👏👏👏
Me gustaMe gusta
28 de octubre de 2015 en 22:21
Gracias!!
Me gustaMe gusta
18 de septiembre de 2015 en 21:13
Hola merce si te pudieras poner en contacto conmigo te lo agradecería soy Mónica enferma de cáncer de cordoma pero bueno ya hablaremos eres mi ídolo y quien me ha quitado del pozo más de una vez
Me gustaLe gusta a 1 persona
18 de septiembre de 2015 en 21:07
Hola merce soy Mónica enferma de cáncer de cordoma me encanta lo que escribes si pudieras escribir algo sobre nosotros me encantaría gracias y perdón por molestar
Me gustaMe gusta
20 de septiembre de 2015 en 9:06
Hola Mónica… Cuando leí tu comentario, me quedé de piedra. ¿Molestar? nunca, las personas no molestan. Aunque desde el comentario en un post no podría nunca responderte cómo debo y cómo mereces. A ver cómo lo hago, porque no quiero usar palabras vacías ni frases hechas… Mientras, decirte que te envío un abrazo fuerte y te pido que confíes en ti misma y en los especialistas que te tratan. No pierdas el ánimo ni la esperanza, no te aisles… Y piensa que los momentos bajos, los momentos «pozo» son para tomar impulso 🙂 Besos, Mónica…
Me gustaMe gusta
7 de agosto de 2015 en 13:12
Hola Merce,
Me gustaría ponerme en contacto contigo via email para explicarte un proyecto que te puede interesar, relacionado con escritores con esencia.
Saludos
Me gustaMe gusta
Pingback: Merce Roura: Hablar en público. “Desnuda tu alma”. | GIRO DE ENFOQUE
26 de noviembre de 2013 en 12:09
El mundo, la sociedad actual toda tal y como usted la conoce tiene que desmontarse tiene que desaparecer. Se necesita un mundo nuevo y no ésta sociedad basada en la violencia y el engaño que solo causan dolor. Hay que eliminar el dolor tanto fisico como moral. El hombre no fue creado para el dolor sino para el placer.
Me gustaMe gusta
25 de noviembre de 2013 en 18:12
merce, soy realista ya se lo dije, y con todos mis respetos y sin afan de ofender es usted inconsciente, si, inconsciente de que estamos en los ultimos dias de la sociedad humana y aun no se ha dado cuenta. Quien le ha contado de que no es asi?
Lo hemos hecho todo mal y sobramos.
Soy profesional del catastrofismo, medalla de honor en apocaliptica, se todo sobre el Dia del Juicio Final, si quiere, que va a ser que no, pues tiene usted un panico cerval, le cuento todo sobre el dia del Apocalipsis con pelos y detalles, que por cierto está ya muy cerca.
Me gustaMe gusta
25 de noviembre de 2013 en 22:27
No me lo cuente, respeto su opinión pero no la comparto. Tal vez me equivoque, pero no creo que ayude nada ser catastrofista, cosa que no quita que seamos previsores.
Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
26 de noviembre de 2013 en 9:41
merce como optimista profesional que es usted le pasa lo mismo que a todos los de su profesion teneis una confusion semantica profunda en cuanto a la realidad y conceptos que la rigen, por esto sois todos unos inconscientes. Hay una gran diferencia entre opinion y conocimiento, las opiniones son personales, subjetivas por lo tanto muchas son cuestionables el conocimiento NO. Ademas las opiniones son para cosas de gustos y usos personales, chaquetas vinos, viajes…etc. No sé, supongo que no por la inconsciencia que le domina de que no se ha dado cuenta que estamos hablando de algo muy serio, diria sagrado….la vida de las personas y aqui no hay opinion que valga solo la REALIDAD.
Y sepa una cosa, aunque soy un catastrofista estoy alegre y no preocupado en absoluto porque sé la solucion o sea en realidad soy mucho mas optimista que usted. Solo que mi optimismo no está basado en la ilusion y la falacia como el suyo sino en la realidad.
Cuando quiera ver las cosas del lado positivo de verdad me avisa.
Me gustaMe gusta
26 de noviembre de 2013 en 10:01
Primero : no soy optimista profesional, mi vida, que lo sepa ha sido dura y usted no tiene ningún derecho a menospreciar mis conocimientos, inquietudes y forma de ver la vida. Ya tengo una edad y he visto mucho, quizá más de lo que usted se imagina o ha visto.
Segundo : No me sermonee ni menosprecie porque usted sea catastrofista profesional. Ser negativo y catrastofista es la mejor manera de no culparse por no hacer nada, sentarse en el sofá y esperar a ver como todo cae. Muy fácil, sin mojarse ni ensuciarse. Si es lo que usted quiere, me parece perfecto, pero no de lecciones de ética a nadie por no tener su visión de la vida que, perdone la franqueza, pero después de aguantarle diversos sermones en mi blog con paciencia infinita y educación, le diré que me asquea. No se ofenda, pero no tiene por qué obligarme a ver la vida como una gran M, ni tratarme de ilusa por no hacerlo o no quedarme mirando como todo se desmorona sin intentar cambiar el mundo.
Tercero : no comparto su forma de vivir, que no sé cómo es y no puedo valorar porque no le conozco. No haré como usted que me cataloga e infravalora sin saber nada de mí. No me gusta ejercer la ignorancia, pero permítame que viva como quiero. Si hubiera más gente como usted, que lo ve todo negro, el mundo se hundiría, porque tanta negatividad y asco repartido no pueden llevar a nada bueno.
Cuarto ; le pido que no comparta más esa negatividad conmigo, no la quiero. No me gusta, no me hace evolucionar como persona, no me aporta nada, no me hace sentir bien. Y no porque cierre los ojos a la realidad sino porque mi realidad es diversa. Veo la porquería que ve usted y veo lo hermoso. Tal vez tengo suerte, miro y sé ver la belleza que a usted le está vetada porque su mente no alcalza a ver porque su alma está dolorida. Lo siento, pero no quiero más. Basta. Y si quiere compartir su «mala nueva» y repartir el asco acumulado, le recomiendo que se haga un blog. El mío, lo dirijo yo, para eso es mío, y no es un foro para que uste se desquite del mundo y contagie su rabia y dolor. Por tanto, nuestras relación epistolar via blog se acaba aquí. No se ofenda, es mi blog y yo decido si se tiñe que negro o no. Si quiere usted aportar ideas que no sean la muerte continuada de la sociedad, bienvenidas. No más sermones, usted no me conoce, para nada. Si le cuento mi vida, igual flipa en colores. Yo he conocido gente que ha recibido palos durísimos y anda por ahí contagiando vida y alegría. Su discurso les haría daño. Ellos sí que pueden dar lecciones, creame.
Mientras tanto, le deseo lo mejor y espero que su visión de la vida cambie.
Reciba un abrazo cordial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
7 de agosto de 2015 en 21:23
Dracias por tus escritos ……
Me gustaLe gusta a 1 persona
8 de agosto de 2015 en 11:47
A ti 🙂
Me gustaMe gusta
22 de noviembre de 2013 en 11:32
Ignacio, si tiene usted razon la palabra tiene poder, Yo mas que exceptico soy realista, y la realidad dice (no yo) dice que el barco se hunde, que nos vamos todos al carajo
Me gustaMe gusta
22 de noviembre de 2013 en 20:00
Siempre tan optimista!!
Me gustaMe gusta
12 de noviembre de 2013 en 10:47
Un pesimista es un optimista bien informado
Me gustaMe gusta
12 de noviembre de 2013 en 11:06
Como frase lapidaria no está mal pero, en serio, si ya es difícil vivir con ganas la vida y con esperanza, sueños y optimismo, si nos dejamos llevar por el pesimismo… Apaga y vámonos. Lo siento, no compro. Si a usted le va bien, me parece genial pero yo no puedo vivir pensando que todo será peor, no me resigno, acepto las cosas y si puedo las cambio… Y si no, intento descubrir cómo cambiarlas más tarde o qué mensaje tienen para mí tal como están y qué aprendo de ellas. Y siempre pensando que seguro que mejoran. Hay mil cosas bellas, ver sólo la fealdad es quedarse con una parte y me parece una lástima. Aunque cada uno vive como quiere y yo no soy nadie para dar consejos, sólo puedo hablar de mis emociones y sentimientos y de lo que he vivido. Si a alguien le sirve para bien, genial, sea para hacer lo mismo o todo lo contrario.
Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
9 de noviembre de 2013 en 11:00
merce, dice usted «Estoy convencida de que las palabras pueden cambiarlo……»
Para cambiar el mundo es necesario algo mas merce…….
Y sepa una cosa…… el mundo no quiere cambiar
Me gustaMe gusta
9 de noviembre de 2013 en 15:01
Tenemos que cambiar nosotros. Yo ya lo sé que el mundo no cambiará, sólo aspiro a llegar a las personas cercanas. Y las palabras cambian mucho, lo he comprobado, pero hay que saber usarlas y estar convencido. Hace falta ser optimista y buscar la forma.
No necesito que el mundo cambie, lo hago yo! Muchas gracias por todo ;)Un abrazo!
Me gustaMe gusta
11 de noviembre de 2013 en 10:04
Si tiene usted razon merce las palabras pueden sanar, pero el barco se hunde no hay solucion la inercia es muy grande, la sociedad va derecha a la autodestruccion
Me gustaMe gusta
11 de noviembre de 2013 en 11:06
La sociedad lo está pasando mal, todos lo notamos pero hay cosas buenas que nos pasan cada día. Debemos esforzarnos para no poner el acento en las malas sólo. Además, creo que estamos en un momento de cambio, se nos reclama más esfuerzo, más talento, más ganas de todo. Estamos cansados y hay muchas injusticias a nuestro alrededor, pero no caigamos en la desesperanza porque sin ilusión no llegaremos, seguro.
Ánimo y gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
12 de noviembre de 2013 en 18:29
Si merce estamos en un momento de cambio como usted bien dice lo que pasa es que no dice cual cambio pero la ayudo yo, estamos en el momento del cambio de mal a peor
Me gustaMe gusta
28 de mayo de 2013 en 20:49
Sublime lo escrito por ti… maravillada de lo asimilado por mi!
Me gustaMe gusta
29 de mayo de 2013 en 9:39
Jajaja… Me alegra que te sirva. Un honor! Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
21 de noviembre de 2013 en 8:15
Me encanta! Las palabras sanan y conectan! Nos esta juntando a ti y a mi. Y también con la voz escéptica de Amadeo. El mundo tal vez no necesite ser salvado, solo permitir que seamos la mejor versión de nosotros posible. De ti y de mi. Me gusta conectar con la intuición, ese espacio que abre los mapas de niños, y expande mis limites hasta no ser Yo y ser eso que hace todo solo… sin esfuerzos, como la escritura que mana de la fuente. Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
21 de noviembre de 2013 en 8:26
Pues conectemos todos… Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona